CURSOS Y TALLERES
CURSOS Y TALLERES

PARTICIPANTES DEL SAED
El Seminario Avanzado de Estudios del Discurso (SAED) está compuesto por un grupo diverso de doctorandxs de todo el mundo y de una variedad de disciplinas. A continuación nombramos lxs participantes actuales y anteriores de SAED. Puedes encontrar más información sobre SAED en la página del Seminario de Doctorado.
SAED 2021
Ana María Tangarife Patiño, Universitat Pompeu Fabra, anamaria.tangarife@upf.edu
Título de la tesis: Identificación de afectaciones en testimonios de víctimas del conflicto armado colombiano
Anastasia Stavridou, University of Warwick, a.stavridou@warwick.ac.uk
Título de la tesis: Towards a critical understanding of leadership: exploring the discursive practices of leadership in a case study of a basketball team
Andrea Torres Parada, Universitat Autònoma de Barcelona,
Título de la tesis: Análisis crítico del discurso sobre el feminismo en cuentas “influencers” de Instagram y su relación con el neoliberalismo
Carla Fernández Melendres, Universidad de Málaga, carla.fdz91@gmail.com
Título de la tesis: Detection of propaganda techniques in newspaper articles from Spain and the United Kingdom
Carlos Gomez del Tronco, University College London SSEES,
carlosgdeltronco@gmail.com
Cynthia Dackow, Universitat Pompeu Fabra, cynthiadackow@gmail.com
Título de la tesis: La dimensión polémica del discurso social en tiempos de Pandemia. La configuración de una nueva semántica política en Twitter. Los casos de España y Argentina
Dino Isaac Estrada Flores, Universidad Tecnológica del Perú, dino.estrada.f@gmail.com
Título de la tesis: Epidemiología sociocultural de la estructura y evolución de los modelos explicativos del COVID-19 en el Perú
Elena Mora, Universidad de Castilla La Mancha, elena.mora.prof@gmail.com
Título de la tesis: Cultural Diversity as a tool to promote an ethical, inclusive and anti-biased approach in curriculum design and teacher training
Eliasz Chmiel, Uniwersytet Wroclawski, eliasz.chmiel@uwr.edu.pl
Título de la tesis: Literary construction of the collective subjectivity as exemplified by Jorge Amado’s marginalized characters case
Isabel Imbaquingo, Universidad Nacional de Córdoba, isa.imbaquingo@gmail.com
Título de la tesis: La maternidad en las comunidades virtuales: identidad y discurso
José Félix Salazar Cruces, Universidad Jaume I, al390165@uji.es
Título de la tesis: Educar para transformar conflictos. Evaluación participativa de los recursos, habilidades y competencias para hacer las paces en la formación de grado en psicología social en Venezuela
José Miguel Burgos Bravo, Universidad Austral de Chile, josemiguel.burgos@upla.cl
Título de la tesis: Chile en ojos haitianos. Análisis crítico de las representaciones sociales sobre Chile y los chilenos en migrantes haitianos de la Vta región
Laura Roque Valero, Universidad de Guadalajara, lauraroquevalero@gmail.com
Título de la tesis: El poder y la prensa en Cuba en tiempos de crisis. Un estudio crítico del discurso periodístico oficial en 1993
Linnet Molina Rodríguez, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas,
linnetmr@uclv.edu.cu
Título de la tesis: Propuesta teórico-metodológica para el análisis crítico de la interactividad discursiva en la ciberprensa como expresión y reproducción de la ideología de grupos
Loreto Arias Lagos, Universidad de La Frontera, loreto.arias@gmail.com
Título de la tesis: Exploración de las masculinidades de jóvenes a través de las prácticas de consumo asociadas al cuerpo. Un estudio sobre hombres universitarios de la Región de La Araucanía (Chile)
Macarena Salas Aguayo, Pontificia Universidad Católica de Chile, msalas1@uc.cl
Título de la tesis: Construcciones discursivas en torno a las mentorías en el sistema educativo chileno: Hacia una comprensión del proceso de mentoría en contexto
Marcela Duarte Herrera, Universidad del Valle, marcela.duarte@correounivalle.edu.co
Título de la tesis: Dispositivo de la Discapacidad Intelectual: Producción de Subjetividades (Im)posibles en la Educación
Marco Fabio Barrera Márquez, Universidad Autónoma de Nuevo León, fabiobarreravmx@gmail.com
Título de la tesis: La (re)construcción discursiva de la realidad en redes sociodigitales. El caso de Facebook y Twitter
Mercedes Aguado Martín, Università degli Studi di Milano, mercedes.aguado@unimi.it
Título de la tesis: La divulgación en el ámbito de la maternidad: un análisis de géneros discursivos en los espacios digitales
Milthon Minor Montes, ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara,
Título de la tesis: Movimientos sociales, discursos y poder. La disputa por el agua en Mexicali, Baja California, México, ante la llegada de la cervecera Constellation Brands
Oswaldo Moisés Bolo Varela, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, oswaldo.bolo@unmsm.edu.pe
Patricia Alandia Mercado, Universidad Mayor de San Simón, paty98@gmail.com
Título de la tesis: El racismo en el periodo del “proceso de cambio”. Análisis de los discursos políticos en el Gobierno del MAS, del 2006 al 2019
Paulina Bettendorff Cierre, Universidad de Buenos Aires, paulinabettendorff@gmail.com
Título de la tesis: Espectáculos bajo vigilancia. El discurso de la inteligencia sobre el teatro y el cine en un archivo de la represión en Argentina
Sara Camacho Estrada, Universidad Autónoma de Madrid,
Título de la tesis: El discurso político de posesiones presidenciales latinoamericanas en el siglo XXI
Saúl Miranda Ramos, Universitat Autònoma de Barcelona, saulmirandaramos@gmail.com
Título de la tesis: Prácticas Narrativas como Herramienta Comunitaria para la Acción Socioeducativa; Tres organizaciones Náhuas de Cuetzalan, Puebla
Serhat Tutkal, Universidad Nacional de Colombia, stutkal@unal.edu.co
Título de la tesis: Legitimation and de-legitimation of State violence on social media: cases of Colombian and Turkish universities
Verel Elvira Monroy Flores, Universidad de La Frontera, verelmf1@gmail.com
Título de la tesis: Imaginarios sociales sobre discapacidad en el discurso político en Chile: Análisis del discurso parlamentario producido durante el periodo 2007-2018
Willian Campo Quintero, Universidad Nacional de La Plata, willian.campo@gmail.com
Título de la tesis: La democratización de las comunicaciones en el Paraguay: un aporte a la deconstrucción y reconstrucción de sentidos para un debate fallido: 2008 – 2013
Yadán Crecencio Galañena León, Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas (INVESCONS), yadan@gmx.es
Título de la tesis: Propuesta de indicadores para evaluar la calidad periodística durante la producción, emisión y consumo del discurso de la prensa en Cuba
SAED 2020
Alejandro Jiménez
Universidad Auntónoma de Madrid (Spain)
Andrea Teresa Angulo Granda
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Andrea Olmedo Rio
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Carolina Godoy Berthet
Universidad de la Frontera (Chile)
Carola Gomez Medina
Universidad de los Andes (Colombia)
Elsie Leung
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Gina Thornton
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Gustavo González
Universidad Complutense de Madrid (Spain)
João Gabriel Rodrigues Telles Almeida
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Juan Guillermo Gaviria Riaño
Universidad Auntónoma de Madrid (Spain)
Luiza Fagá
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
María Luisa Guerrero Díaz
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Mariana Morales da Silva
Universidad Federal de São Carlos (Brazil)
Mauricio Esteban Alarcón Silva
Universidad de la Frontera (Chile)
Neus Molina
Universidad Auntónoma de Barcelona (Spain)
Ona Anglada Pujol
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
Priscila Astudilo
Universidad Auntónoma de Barcelona (Spain)
Yadis Vanessa Vanegas
Universitat Pompeu Fabra (Spain)
SAED 2018-2019
Aitor Bonsoms
Alba Marín
Alejandro Sánchez-Sicilia
Andrea Vargas
Brenda Angelica Lara Subiabre
Constanza Alejandra Gómez Rubio
Elsie Leung
Esther Anaya
Fortunato Morales
Gerard Casas
Isabel Pellicer
Isabela Correia
Javier Muñoz Serrano
Jordi Serrano Muñoz
Karen Jaramillo Solar
Karol Morales
Lucia de la Presa
Mireia Pérez
Nathaly González Acevedo
Paloma Elvira Ruiz
Priscila Astudilo
Stephany Bravo Segal
Valeria Santoro
Valerie Slaughter
Verónica Fox
Víctor Gutiérrez Sanz