CURSOS Y TALLERES
CURSOS Y TALLERES

VISITANTES




El Centro de Estudios del Discurso recibe a investigadorxs de todo el mundo para estancias a corto plazo (generalmente de un mes a un año) como Visiting Scholars (estudiantes de doctorado avanzadxs) y Visiting Senior Scholars (profesorxs, investigadorxs etc.).
A lo largo del año, el Centro de Estudios del Discurso también envía invitaciones selectas a Senior Scholars para dar conferencias, talleres y conferencias.
Ponentes Invitadxs 2020-2021
Carmen Aguilera-Carnerero, Universidad de Granada
Cinzia Padovani, Southern Illinois University Carbondale
Douglas McLeod, University of Wisconsin–Madison
Johannes Angermuller, Open University
John E. Richardson, University of the Sunshine Coast
Luisa Martín Rojo, Universidad Autonoma de Madrid
Miguel Urbán, Diputado al Parlamento Europeo
Ruth Wodak, Lancaster University/University Vienna
Xavier Giró Martí, Universitat Autònoma de Barcelona
Ponentes Invitadxs 2019-2020
Eleonora Esposito, Universidad de Navarra
Lluís Payrató Giménez, Universitat de Barcelona
Natalia Fernández, Universitat Autònoma de Barcelona
Viviane Resende, Universidade de Brasilia
Xavier Giró Martí, Universitat Autònoma de Barcelona
Ponentes Invitadxs 2018-2019
Ester Jordana Lluch, Universitat Autònoma de Barcelona
Inma Pastor Gosálbez, Universitat Rovira i Virgili
Juan David Gómez Quintero, Universidad de Zaragoza
Maria Eugenia Piola, Universitat de Barcelona
Martín Correa-Urquiza, Universitat Rovira i Virgili
Theo van Leeuwen, University of Technology Sydney
Viviane Resende, Universidade de Brasilia
Visiting Scholars 2021-2022
Kristián Földes
Charles University
CDS Visiting Scholar

Kristián Földes es doctorando de la Facultad de Ciencias Sociales (La Universidad de Charles de Praga). Su investigación se centra en la integración europea en el contexto de la crisis de los refugiados de 2015. Más concretamente, se dedica a estudiar las respuestas políticas del Visegrad Group a la crisis, las razones y justificaciones de las acciones gubernamentales. Sus principales intereses incluyen el discurso y las construcciones discursivas de las identidades estatales a nivel de las élites políticas. Su tesis de investigación se basa en el Análisis Crítico del Discurso y en la síntesis del interaccionismo simbólico y el postestructuralismo como teorías de las relaciones internacionales.
Durante su estancia de investigación en el Centro de Estudios del Discurso, pretende desarrollar su trabajo sobre el análisis de los debates parlamentarios en la República Checa y la República Eslovaca para comprender la compleja construcción de la identidad de las élites políticas y cómo estas construcciones pueden explicar su acción.
Ahmed Najm Abed
Universitat Politècnica de València
CDS Visiting Scholar

Ahmed Najm Abed es doctorando del departamento de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València. Sus intereses de investigación se centran en la lingüística, y específicamente en el Análisis Crítico del Discurso, los Estudios del Discurso, el discurso de los medios de comunicación de los refugiados y la multimodalidad. Su tesis se sitúa principalmente en los paradigmas del Análisis Crítico del Discurso, el framing y la multimodalidad, explorando las formas en que los medios de comunicación online británicos representan a los refugiados iraquíes.
En el Centro de Estudios del Discurso, está planeando desarrollar una parte de su tesis de investigación que se basa en métodos de análisis multimodal para comprender la complejidad del texto y las imágenes visuales en los procesos de creación de significado.
Ignacio Riffo-Pavón
Universidad Central de Chile
CDS Visiting Scholar

Ignacio Riffo-Pavón es doctor en Ciencias de la Comunicación y máster en Medios, Comunicación y Cultura por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es investigador postdoctoral del FONDECYT n° 3210195 en la Facultad de Gobierno, Economía y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile; y es investigador invitado en la Facultat de Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra (curso 2021). También, es coordinador de la Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones Sociales (RIIR). Sus líneas de investigación se focalizan en el estudio de los discursos políticos, la cultura mediática y antropología de la comunicación. Es autor de capítulos de libro y de una serie de artículos, su última publicación se titula "El imaginario: revisitando la obra de Gilbert Durand" (2019) en la Revista Interdisciplinaria Imagonautas.
Ignacio está realizando una estancia posdoctoral en el Centre of Discourse Studies, de septiembre a diciembre de 2021, para desarrollar su trabajo sobre Imaginarios y Representaciones Sociales desde una perspectiva discursiva.
Sara Camacho Estrada
Universidad Autónoma de Madrid
CDS Visiting Scholar

Sara Camacho Estrada es profesora titular de la Universidad Técnica de Ambato en Ecuador. Actualmente, está cursando el programa de doctorado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Autónoma de Madrid. Anteriormente hizo un doctorado en Jurisprudencia y Ciencias Sociales y una Maestría en Lingüística Aplicada al Inglés. La combinación de estas carreras han despertado sui interés por el análisis del discurso en cuatro áreas sobre las cuales ha venido estructurando un grupo de investigación que entrará en vigencia a partir de noviembre 2021. Estas áreas son: el análisis de discurso político, forense, educativo y análisis del discurso cultural sobre mitos y creencias de los pueblos originarios.
Durante su estancia en el Centre of Discourse Studies (octubre-noviembre 2021) trabajará en el análisis de las metáforas en el discurso político de mandatarios de países andinos y en la sistematización de este análisis para su publicación.
Visiting Scholars / Senior Scholars 2019-2020
Viviane Resende
Universidad de Brasilia
Visiting Senior Scholar
.jpg)
Viviane Resende es profesora en la Universidad de Brasilia (UnB), subdirectora del Centro de Estudios Multidisciplinarios Avanzados (CEAM) y coordinadora del Centro de Estudios del Lenguaje y la Sociedad (NELiS) en la UnB. Investigadora del CNPq. Coeditora de las revistas Discourse & Society y Latin American Discourse Studies Magazine. Delegada de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso en Brasil (ALED-Brasil), Board Secretary ISA RC25 (Language and Society) y Vocal de la Junta de Votación de la Asociación de Estudios del Discurso y Sociedad (EDiSo).
Entre febrero y marzo de 2020, visitó el Centre of Discourse Studies como parte de su investigación posdoctoral, supervisado por Teun A. van Dijk y apoyado por CAPES.
Mauricio Esteban Alarcón Silva
Universidad de La Frontera - Universidad Austral de Chile
CDS Visiting Scholar

Mauricio Esteban Alarcón Silva es estudiante del Doctorado en Comunicación (Universidad de La Frontera-Universidad Austral de Chile). Becario de ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo). Es sociólogo y Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional por la Universidad de la Frontera, donde es profesor visitante. Su investigación doctoral se titula: Estrategias discursivas en la construcción de textos de convocatoria a jornadas de protesta difundidos en redes sociales. Movimiento social en Chile (2019-2020).
Mauricio realizó una estancia doctoral en el Centro de Estudio del Discurso como Visiting Scholar y miembro del Seminario Avanzado de Estudios del Discurso (SAED). El intercambio académico con doctorantes de diversos países de Europa, Asia y Latinoamerica, la conformación de grupos de estudio que se mantienen vigentes y las tutorías con el profesor Teun van Dijk permitieron profundizar conocimientos teóricos y estrategias metodológicas desde un enfoque de los Estudios Críticos del Discurso, lo cual fue fundamental para acotar y proyectar el trabajo de investigación doctoral.
Carolina Godoy Berthet
Universidad Autónoma de Chile - Universidad de la Frontera
CDS Visiting Scholar

Carolina Godoy Berthet es doctora (c) en Ciencias Sociales por la Universidad de la Frontera, Socióloga y Magíster en Desarrollo Humano Lo¬cal. Docente de la Universidad Autónoma de Chile y Universidad de la Frontera. Actualmente cursa su último año de doctorado desarrollando la investigación titulada: "El rol de la alimentación y nociones de cuerpo en el discurso identitario de mujeres".
Desde enero a junio del año 2020 se integró al Seminario Avanzado de Estudios del Discurso (SAED) en el Centro de Estudios del Discurso, instancia que le permitió establecer redes de colaboración con otrxs doctorantes de diversos países, ampliar sus conocimientos teóricos y metodológicos sobre el análisis del discurso, exponer avances del proyecto de tesis, participar de grupos temáticos y recibir tutorías con el profesor Teun van Dijk, lo cual fue fundamental para el diseño del análisis de información de la tesis doctoral.
Carola Gómez Medina
Universidad de los Andes
CDS Visiting Scholar

Carola Gómez Medina es Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, tiene una maestría en Estudios Culturales y del Lenguaje, y actualmente es estudiante del Doctorado en Educación de la Universidad de los Andes. Allí investiga las reformas curriculares en educación superior desde una perspectiva articulada entre el Currículo, la Organización y el Cambio como fenómenos sociales. Ha investigado y trabajado en temas de género, emociones, construcción de paz y educación. Como parte de sus estudios doctorales, visitó el Centro de Estudios del Discurso entre enero y mayo de 2020 para profundizar en el análisis de ideologías en sistemas sociales en proceso de cambio.
María Luisa Guerrero Díaz
Universidad de Santiago de Chile
CDS Visiting Scholar

María Luisa Guerrero Díaz es profesora de Castellano y master en Educación de la Universidad de Santiago de Chile e investigadora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Es candidata a Doctora en el programa de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra y realiza su tesis doctoral sobre narrativas del profesorado en torno a la migración en las escuelas de Chile. Participó en el Centro de Estudios del Discurso en sus talleres y del Seminario Avanzado de Estudios del Discurso (SAED) donde presentó los avances de su investigación y compartió perspectivas y metodologías con otres doctorandes.
Mariana Morales da Silva
Universidade Federal de São Carlos
CDS Visiting Scholar

Mariana Morales da Silva es doctoranda en Linguistica de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y becaria de Capes-Brasil. Tiene una licenciatura en Pedagogía y una maestría en Educación de la Universidade de São Paulo (Brasil). Su interés por los Estudios del Discurso comenzó en sus primeros años de investigación de pregrado sobre el discurso y la educación. Actualmente, investiga el discurso del Movimiento Estudantil Secundarista Brasileño en su página oficial de Facebook dedicada a las ocupaciones del movimiento entre 2015-2016. Su investigación coloca en dialogo los aportes de Estudios de Movimientos Sociales (sobre todo de la perspectiva decolonial Latinoamérica) con los Estudios del Discurso (Digital) con énfasis en la web 2.0.
Mariana realiza su estancia en el Centro de Estudios del Discurso y en la Universitat Pompeu Fabra (UPF-Barcelona) bajo la supervisión del Prof. Teun Van Dijk de diciembre de 2019 a octubre de 2020, con investigación financiada por Capes-PrInt (Brasil).
Visiting Scholars / Senior Scholars 2018-2019
Viviane Resende
Universidad de Brasilia
Visiting Senior Scholar
.jpg)
Viviane Resende es profesora en la Universidad de Brasilia (UnB), subdirectora del Centro de Estudios Multidisciplinarios Avanzados (CEAM) y coordinadora del Centro de Estudios del Lenguaje y la Sociedad (NELiS) en la UnB. Investigadora del CNPq. Coeditora de las revistas Discourse & Society y Latin American Discourse Studies Magazine. Delegada de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso en Brasil (ALED-Brasil), Board Secretary ISA RC25 (Language and Society) y Vocal de la Junta de Votación de la Asociación de Estudios del Discurso y Sociedad (EDiSo).
Entre agosto de 2018 y febrero de 2019, visitó el Centre of Discourse Studies como parte de su investigación posdoctoral, donde desarrolló el proyecto de investigación "Representación de políticas públicas para personas sin hogar como gestión del territorio: metáforas espaciales en Folha de S. Paulo ”, supervisado por Teun A. van Dijk y apoyado por CAPES.
Isabela Correia
Universidad Federal de Bahia
Visiting Scholar
.jpg)
Isabela Santos Correia Rosa es estudiante de doctorado en el programa de posgrado en enseñanza, filosofía e historia de las ciencias de la Universidad Federal de Bahía (UFBA) / Brasil, donde desarrolla el proyecto titulado “Diálogo entre pluralismo epistemológico y multiculturalismo crítico en la formación inicial. Profesores de biología". Participó en el Centre of Discourse Studies durante su periodo de intercambio, desde noviembre de 2018 hasta abril de 2019, desarrollando un análisis sociocognitivo de las interacciones discursivas de los profesores de biología en formación inicial en la Universidad Federal de Sergipe, Brasil. Paralelamente a este análisis, produjo el artículo "Interacciones discursivas en el aula: posiciones de estudiantes universitarios en biología sobre la política de cuotas raciales en la educación superior brasileña", en colaboración con la profesora Rosiléia Oliveira de Almeida (UFBA) y orientada por el profesor Teun Van Dijk. El artículo fue aceptado por la revista Discurso & Sociedad y debería publicarse en la primera edición de 2020.
Veronica Fox
Universidad Católica de Pernambuco
Visiting Scholar
.png)
Veronica del Pilar Proaño de Fox es periodista y doctoranda del Programa de Posgraduación en Ciencias del Lenguaje (PPGCL), de la Universidad Católica de Pernambuco, en Recife (Brasil), donde investiga la representación de pescadores artesanales en la prensa masiva pernambucana. Entre octubre de 2018 y mayo de 2019 realizó una estancia como investigadora visitante predoctoral en la Universidad Pompeu Fabra y el Centre of Discourse Studies, con la orientación del Prof. Teun Van Dijk y beca del Programa de Doctorado Sanduich en el Exterior (PDSE) de la CAPES - Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior. En ese periodo, participó de actividades promovidas en el Centre of Discourse Studies, tales como cursos, seminarios, jornadas, palestras, reuniones y orientaciones, con el objetivo de perfeccionar su investigación que enfatiza relaciones teórico-metodológicas entre los Estudios Críticos del Discurso (ECD) y las culturas tradicionales en el Brasil y América Latina.
Christiane Goßen
Universidad de Duisburg-Essen
Visiting Scholar
.jpg)
Christiane Goßen tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y actualmente cursa un doctorado en la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania). Sus áreas de investigación son la antropología social y cultural en América Latina y su tesis se centra en el narco rap, un discurso musical juvenil que ha sido apropiado como herramienta de propaganda por los carteles de la droga durante la guerra contra el narcotráfico en México. Fue estudiante visitante en el Centre of Discourse Studies de abril a julio de 2019. Durante su estancia en el Centro, asistió a talleres, recibió tutoriales e intercambió ideas con otros candidatos a doctorado para fortalecer su investigación.
Visiting Scholars 2017-2018
Bruna Anhaia (Brazil)
Emine Sule Erturk (Turkey)
Jo Angouri (UK)
Jorge González Gutiérrez (Mexico)
Julia Williams (Spain)
Oscar Alberto Morales (Venezuela)