top of page

MINI-CURSO: DINÁMICA SOCIAL ENUNCIATIVA

Dinámica Social Enunciativa, una perspectiva teórica-metodológica desde el Análisis Crítico del Discurso​​

Dra. Isabel Cristina Gutierrez Giraldo

Universidad del Valle 

Fecha: el 30 de mayo de 2025

Hora: de 11:30 a 13:00 (Barcelona - CEST time zone)

Lugar: online (Zoom meetings) y presencial (Plaça del Bonsuccés 7-6, 08001 Barcelona)

Idioma: Español

La inscripción a este mini-curso es gratuita, pero debes ser miembro del Centre of Discourse Studies

¿Aún no eres miembro? Puedes suscribirte como miembro rellenando el siguiente formulario:  https://forms.gle/Z4huzkyeLiT9Xtp2A

Inscripción al mini-curso:

https://forms.gle/MQXDX49xTdixRLkh6

Mini-curso_Dinámica social enunciativa.png

SOBRE EL MINI-CURSO

El propósito de este mini-curso es evidenciar cómo el modelo teórico-metodológico propuesto por Martínez (2005), la Dinámica Social Enunciativa -DSE-, es abordado desde el análisis crítico del discurso y cómo permite identificar las imágenes de los sujetos discursivos como actores sociales en la enunciación, concebida como un escenario en el que se constituyen relaciones de fuerza social. A su vez, en este minicurso se presentará la construcción tridimensional de los sujetos, teniendo en cuenta la trilogía aristotélica basada en ethos, pathos y ratio y su comprensión desde el principio dialógico bajtiniano, que permite la comprensión del género discursivo en cualquier tipo de discurso producido en la praxis socio-histórico-cultural o ámbitos específicos de la vida.

Por otro lado, este mini-curso también abordará cómo, en DSE, la argumentación se inscribe en la dimensión enunciativa y dialógica del discurso. Nos centraremos en las tres perspectivas más conocidas de la argumentación, integradas y asumidas como orientaciones sociales: La analítica de Toulmin, la retórica de Perelman y la dialéctica crítica de van Eemeren.

bottom of page